Vídeo marketing: cómo enganchar a tu público en cuestión de segundos

Las empresas no pudieron pasar por alto el gran éxito que han tenido los vídeos en las redes sociales, sobre todo aquellos con contenido gracioso o que jueguen con las emociones. De todo este auge, nació lo que se conoce como el vídeo marketing.
¿Qué es el video marketing?
El video marketing es una tendencia que han adoptado las empresas para dar a conocer sus servicios y productos de una forma más dinámica y que, además, genera resultados sumamente positivos, no solo por el formato, sino porque los usuarios consumen cada vez más contenido audiovisual.
¿Por qué incluirlo en tu estrategia de marketing?
Es más que evidente que los videos les aportan a los consumidores una experiencia más cercana para conocer el producto, servicio o cualquier otra cosa que ofrezcas.
Y, por si fuera poco, este formato es capaz de conectar a los usuarios con tu marca emocionalmente, puesto a que tus seguidores desarrollan empatía y es infalible para llegar directamente al público que necesites.
- Más allá de las cifras que puedes conseguir en cualquier página, los videos son uno de los contenidos que más comparten los usuarios.
Y si es muy llamativo –cualquiera que sea el tema- puede llegar a viralizarse y, por supuesto, tu marca llegará a un público más grande de lo que esperabas.
- Es probable que los usuarios pasen mucho más tiempo en tu página si contiene videos, en comparación con aquellas webs que solo presentan imágenes estáticas y texto.
Mientras más sea el contenido multimedia, y más duren los usuarios en tu página, mejor será el posicionamiento SEO de tu marca.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: 3 TENDENCIAS SEO INFALIBLES PARA EL 2019
- Al ver los videos de cualquier producto, tus clientes potenciales sentirán mayor confianza para comprarlos porque tendrán la sensación de haberlos usado antes, sobre todo si incluyes características o beneficios.
- Dependiendo de lo que busques, la inversión será más costosa. Como comentamos arriba, lo que básicamente necesitas es mucha creatividad para crear videos con sentido y que den a los usuarios las respuestas que necesitan.
- Los videos son fáciles de digerir, no tienes motivos para hacer que tus clientes o potenciales clientes salgan de su zona de confort para darles la información que necesitan.
Crear un buen contenido
Publicar un video para tu empresa o producto no significa que tendrás éxito y esto tampoco significa que tienes que presentar un material muy elaborado, pero con tanta competencia, los usuarios no dudarán en hacerte a un lado si no tienes ideas originales.
El objetivo es que tu estrategia tenga el éxito que esperas, por eso toma en cuenta los siguientes aspectos:
- Debes tener una idea clara de lo que quieres transmitir en tus videos, la información debe ser precisa, no divagues ni recargues tus materiales.
Piensa siempre en que debes luchar en contra de la apatía y el aburrimiento fácil de los consumidores.
- No te olvides del “gancho”, esa es la parte que más va a recordar tu público. Cualquier contenido que vayas a incluir en tu estrategia de marketing debe captar la atención de tus seguidores o usuarios.
- Cuando hablamos de redes sociales como Instagram o Facebook, debemos hablar también de la volatilidad.
No crees contenidos exageradamente largos para dar una información, mientras más corto sean los vídeos, más interacciones tendrán. El reto es descubrir cómo llamar la atención de los usuarios en escasos segundos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: FAST CONTENT EN EL MARKETING
- No dejes que tu público descubra que solo quieres vender. Busca la forma de ofrecer tus productos sin necesidad de que ellos sepan expresamente de que eso es lo único que esperas.
Ser invasivo no resulta bueno cuando el usuario tiene miles y miles de opciones: entretenlos, déjales enseñanzas, haz que se diviertan, involúcralos emocionalmente con tu marca.
- Al final del video puedes tomarte el atrevimiento de pedir a los espectadores que ejerzan alguna acción: que se suscriban a tu canal o que comenten para que compartan su experiencia.
- No creas que el posicionamiento de tus contenidos se hace solo: recuerda que el título, la descripción y las etiquetas deben tener una palabra clave para que clasificar mejor en Youtube o en los motores de búsqueda.
- Piensa para qué plataforma crearás tu video. Por ejemplo, para Youtube sabes que no tendrías mucho inconveniente, pero para el resto de las redes debes cumplir con algunos parámetros.
Por ejemplo, si vas a publicarlos en las Historias de Facebook o Instagram. Estas redes tienen la característica de reproducción automática sin audio.

¿Todavía lo dudas?
El video marketing se ha convertido en una poderosa apuesta en el mundo del mercadeo digital. Tener una estrategia con videos bastante clara puede llevar a tu sitio a muchos usuarios.
Y no solo puedes crear este formato para promocionar tus servicios o productos, también puedes presentar otros en donde expliques cómo funcionan; o alguno de contenido variado con el objetivo de aumentar el engagement. Las empresas han tenido que dejar de ser empresas para convertirse en personas.
Esfuérzate para que tu video tenga respuesta en el menor tiempo porque los usuarios, sobre todos aquellos que tienen smartphones, son devoradores de información y no se van a detener por nada del mundo si no encuentran contenidos que los atrape desde el primer momento.
Un dato: muchas empresas recurren a influencers para captar un público inmediato y más amplio. En los videos, los famosos cuentan su experiencia con el producto o el servicio, explican cómo funcionan y también motivan a sus seguidores a que los compren y sigan a las marcas.
Esta opción puede ser más cara dependiendo de qué tan reconocido es el influencer, aunque también se pueden lograr acuerdos de intercambio: publicidad por producto o servicio. Te dejamos estos ejemplos:
Redacción por: Luis De Jesús.